Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como montaje

Datos meteorológicos en el Hall del Centro

Imagen
Uno de los últimos pasos es colocar un monitor de televisión en el hall del centro para que toda la comunidad educativa pudiera consultar los datos meteorológicos en directo, así como también consultar predicciones y mapas de interés. Para ello se hizo un estudio de la mejor zona donde ubicar el monitor. Hall del centro   Lugar elegido para la instalación El siguiente paso es instalar la TV y pasar los cables de red, corriente y USB a través de la cajas de registro. Sujetamos la Raspberry en la parte posterior de la TV, conectamos el cable de red, de corriente y USB. Y aquí se puede ver el resultado. Con la Raspberry se muestra una web en html básico creada por el equipo y que muestra los datos de nuestra estación en tiempo real, así como datos de estaciones a poblaciones cercanas y mapas con predicciones y radar. Alumnos observando el tiempo Antes y después Antes Después

Configurando Raspberry y software

Imagen
Con la estación meteorológica funcionando correctamente, ahora tocaba configurar la Raspberry Pi, que se encargará de recoger los datos y enviarlos a la plataforma on-line "Weather Underground", para así poder ser consultados desde cualquier punto. Los pasos seguidos fueron los siguientes:  1.- Instalando el sistema operativo en la Raspberry. 2.- Configuración de acceso por VPN para una mayor comodidad a la hora de gestionar la Raspberry, ya que al poder hacerlo de forma remota, se podrá acceder a la misma desde cualquier punto y a cualquier hora. 3.- Configuración de red. Se conecta la Raspberry tanto a la red por cable como a la Wifi del centro. 4.- Se instala en la Raspberry el programa Weewx. Este programa es el que se encarga de recoger los datos de la base de la estación meteorológica y enviarlos a la aplicación on-line "Weather Underground".   Configurando Weewx

Ya tenemos estación meteorológica

Imagen
Ya está instalada la estación meteorológica del IES Infanta Elena. Una vez fabricado el soporte y montada la estación, se procedió a la instalación en la azotea del edificio. Los miembros del equipo subimos y realizamos las siguientes tareas: 1.- Marcado de puntos en la pared. 2.- Realización de agujeros con taladro. 3.- Poner tacos. 4.- Montar estación al soporte. 5.- Sujetar el soporte a la pared. 6.- Nivelar estación. A continuación se muestra un resumen fotográfico: Trampilla para subir a la azotea Herramientas preparadas para la instalación Agujeros para el soporte Montando la estación al soporte Estación montada Así quedó la estación meteorológica

Montaje de la estación meteorológica

Imagen
Al tiempo que los alumnos de FP Básica fabricaban el soporte, el equipo del proyecto de innovación procedió al montaje de la estación meteorológica siguiendo detenidamente las instrucciones para evitar futuros problemas.